Presentación

PRESENTACIÓN

Este segundo y último número del año 2020 aparece vinculado a una época compleja asociada a la crisis social, crisis climática y la pandemia del COVID-19 que ha gestado diversos cambios, reinvenciones, migraciones y adaptaciones que van desde lo individual a lo cultural. Esto ya lo habíamos comentado y vislumbrado en el número anterior, sin embargo, no habíamos sopesado el impacto que tendría la pandemia en la cotidianidad de nuestras vidas y no habíamos imaginado que en un corto plazo tendríamos que reestructurar la forma en que nos relacionamos con los otros, o que esto se mantuviera por casi un año, y que tal vez sea una nueva forma de interactuar que deberemos proyectar por muchos meses más. En el ámbito escolar y académico este nuevo escenario de comunicación ha impactado fuertemente, y muchas propuestas de intervención frente a diversos escenarios han emergido basadas en la evidencia para la reinvención, así como también cobran relevancia la revisión de elementos más cualitativos y subjetivos de los procesos de la enseñanza que permiten comprender los diversos fenómenos epistemológicos y experiencias personales de los procesos de enseñanza, siempre analizado desde la esfera de las humanidades en contextos interdisciplinarios.

En este número 59 de nuestra revista UCMaule, publicamos 6 artículos en los cuales los autores, desde el análisis de las ciencias humanas, se centran justamente en tres temáticas claves para entender el quehacer docente desde su formación (incluso histórica) hasta la práctica. La primera abarca la idea de comprender los espacios del trabajo matemático desde la epistemología y teoría hacia la enseñanza de la disciplina en la formación inicial docente. La segunda está asociada a la validación de instrumentos que permiten al docente de educación física evaluar los niveles de actividad física de los escolares. Finalmente, se abarca desde una perspectiva cualitativa la práctica pedagógica y el contexto histórico de la carrera docente.

Dentro de la primera temática, reconocemos dos artículos, uno denominado “Un posible enfoque de complementariedad entre espacios de trabajo matemático y modelización” y el otro titulado “Adherencia al discurso matemático escolar: el caso de la integral definida en la formación inicial docente”.

El primer manuscrito, aborda desde una revisión teórica la complementariedad entre los espacios de trabajo matemático y el enfoque de modelización de Blomhøj, mostrando cómo ambos se integran hasta en el aspecto epistemológico, que se vinculan con los procesos cognitivos de cómo se construyen los conceptos matemáticos y que influyen en los procesos de modelización matemática en los contextos de enseñanza.

El segundo artículo, aborda la enseñanza del cálculo integral desde la teoría socio-epistemológica de la matemática educativa. En el marco de una investigación cualitativa se entrevistó a un grupo de estudiantes en formación como docentes de matemáticas y se logró comprender que la emulación de procedimientos matemáticos escolares asociado a resolver ejercicios rutinarios, se vincula con este discurso matemático escolar, lo que limita la posibilidad de planificar y desarrollar la enseñanza desde argumentos autónomos de parte de los estudiantes en formación como futuros profesores de matemáticas.

La siguiente temática es abarcada en el tercer estudio a través de una validación psicométrica denominada “Fiabilidad y reproductividad de los cuestionarios de actividad física PAQ-C y PAQ-A en estudiantes de enseñanza básica y media de la ciudad de Talca”. Esta investigación evaluó la fiabilidad y reproductividad del cuestionario en su versión en español en 195 escolares, probando que ambos instrumentos tienen una consistencia interna adecuada. Esto permitirá a los docentes de educación física contar con un instrumento para evaluar los niveles de actividad física en estudiantes y así programar las actividades curriculares en la escuela considerando las características de los estudiantes.

El último tópico vinculado a las experiencias de los profesores, cuenta con tres investigaciones que exploran las narrativas de docentes mujeres en su proceso de formación en la universidad y de sus primeras prácticas docentes, la percepción de docentes de escuelas urbanas y rurales frente a la problemática ambiental y sus prácticas pedagógicas asociadas a la educación ambiental en el aula y la comprensión, desde un análisis histórico, de las características de los primeros docentes de educación primaria.

En este punto, el trabajo “Escritura académica: vehículo de reflexión, crisol de voces docentes” expone las reflexiones que emergen desde la práctica docente de estudiantes mexicanas de licenciatura y maestría que trabajan como profesoras de educación básica, a partir de sus textos académicos. Los resultados muestran cómo las técnicas narrativas son un buen instrumento para comprender la ocupación docente, los procesos de identidad y autorrealización personal y profesional, permitiendo dar una autovaloración de la labor profesional que resignifica e impacta positivamente en la práctica docente.

En el estudio “Educación ambiental en la escuela chilena: experiencias pedagógicas en la comuna de Santa Bárbara” se exploraron las prácticas pedagógicas enfocadas hacia la educación ambiental y describió el enfoque pedagógico acerca de las problemáticas medioambientales que presentan docentes de esta escuela de la comuna de la región del Biobío. Se encontró que es relevante implementar instancias reflexivas y críticas de las problemáticas ambientales en la escuela desde una mirada que considere el desarrollo sustentable, influyendo en lo anterior las características y sensibilidad de los profesores frente a la crisis climática y medioambiental. En esto es esencial la implementación de herramientas pedagógicas y redes asociadas a las temáticas ambientales que permitan generar una reflexión y acción crítica al respecto.

Finalmente, y cerrando esta materia y el último número 2020 de la revista, el ensayo “Preceptores en Chile. Configuración histórica del profesorado”, a través de un análisis histórico, revisa los comienzos de la formación docente a partir de la Escuela Normal de Preceptores en 1842. Entrega información relevante, desde una perspectiva social, acerca del contexto en el que surge y se forma la escuela normal, quienes la conformaron, las condiciones laborales y dificultades que enfrentaron los educadores durante el siglo XIX en el desarrollo de la docencia en las escuelas primarias en el Chile de ayer.

Esperamos que este nuevo número sea un aporte significativo en el ejercicio de las estrategias pedagógicas en las disciplinas que se abordan desde las humanidades y, por otro lado, sean un referente para futuras investigaciones que permitan transformar y potenciar la formación docente.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-Compartirigual 4.0 Internacional.