Un ensayo para la reestructuración del Mercado de Talca
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Jun 3, 2019
Número:
Núm. 56 (2019): UCMaule
Sección:
Ensayo
Palabras clave:
Reconstrucción, Patrimonio arquitectónico, Mercado Central de Talca, Identidad
Detalles del artículo
Cómo citar
Staig Muñoz, J. de los Ángeles. (2019). Un ensayo para la reestructuración del Mercado de Talca. UCMaule, 56, 109-118. https://doi.org/10.29035/ucmaule.56.109
Referencias
COSTA, L. B. (2010). La construcción y destrucción de la arquitectura en Chile. Revista AUS. Arquitectura/Urbanismo/Sustentabilidad, 8: 1-2.
DORMAELS, M. (2012). Identidad, comunidades y patrimonio local: una nueva legitimidad social. Alteridades, 22: 9-19.
GIACAMAN, D. (2013). Alcalde reveló que Saieh no participará en licitación para reconstruir el Mercado de Talca. Diario El Centro. Rescatado de: https://issuu.com/diarioelcentro/docs/diario_22-09-2013
GONZÁLEZ, F. J. (2002). La influencia francesa en la vida social de Chile de lasegunda mitad del siglo XIX, pág. 8. Rescatado de: https://docplayer.es/8073359-La-influencia-francesa-en-la-vida-social-de-chile-de-la-segunda-mitad-del-sigloxix-francisco-javier-gonzalez-errazuriz.html
GREENE, R. (2014). Por un museo chileno del terremoto. Revista Bifurcaciones, 15. Rescatado de: http://www.bifurcaciones.cl/2014/01/por-un-museo-chileno-delterremoto/
HECHAVARRÍA, M. (2019). Reconstrucción del Mercado de Talca crea incertidumbre en comerciantes. Diario El Centro. Rescatado de: http://www.diarioelcentro.cl/noticias/cronica/reconstruccion-del-mercado-de-talca-creaincertidumbre-en-comerciantes
HERNÁNDEZ, L. (2017). La fragilidad del patrimonio cultural ante la modernidad líquida del siglo XXI. Rescatado de: https://senderosdelocultural.blogspot.com/2014/01/la-fragilidad-del-patrimonio-cultural.html
HURTADO, J. (2014). Talca: La “exitosa” y cruel reconstrucción. Radio Universidad de Chile. Rescatado de: https://radio.uchile.cl/2014/03/12/la-exitosa-y-cruelreconstruccion-el-caso-de-talca/
LETELIER, F. (2012). La reconstrucción como marketing urbano/intentos de privatización de bienes públicos y luchas ciudadanas en Talca.Revista Bifurcaciones. Rescatado de: http://www.bifurcaciones.cl/2012/12/letelier-reconstruccion-marketing-urbano/
LUCENA, W. (2018) Entre inquietudes y acuerdos corre el último mes de ambulantes en el centro. Diario El Centro. Rescatado de: https://issuu.com/diarioelcentro/docs/diario_05-01-2018/2
MEMORIA CHILENA (s.f.). Fundación de ciudades: siglo XVIII. San Agustín de Talca. Rescatado de: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-92848.html
MEMORIA CHILENA (s.f.). La población durante el período colonial. Biblioteca Nacional Digital de Chile. Rescatado de: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-703.html
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL (2011). Informe de Política Social (IPOS): Población. Rescatado de: http://www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/ipos/
OBSERVATORIO LATINOAMERICANO DE CONFLICTOS AMBIENTALES (2018). Atropellos al patrimonio: Proyectos inmobiliarios y hallazgos arqueológicos mapuche. Rescatado de: http://olca.cl/articulo/nota.php?id=107139
PELDOZA, H. (2010). Mercado Central de Talca: el futuro incierto de un monumento nacional. Rescatado de: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2010/12/17/mercado-central-de-talca-el-futuro-incierto-de-un-monumento-nacional/
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2019). Diccionario de la lengua española. En: https://dle.rae.es/?id=KtmKMfe
SINDICATO DE LOCATARIOS (2012). Carta abierta del Sindicato de Locatarios del Mercado Central de Talca. Rescatado de: https://surmaule.wordpress.com/2012/06/30/carta-abierta-del-sindicato-de-locatarios-del-mercado-central-detalca/
SIVIRA, R. (2017). Diario El Centro: Reconstrucción del Mercado Central de Talca sigue esperando novedades. Rescatado de: https://issuu.com/diarioelcentro/docs/diario_14f3b753c6f2f7
URIBE, N. (2014). Patrimonialización comunitaria en barrios de Santiago: los casos de las zonas típicas de Viel y Yungay. Apuntes; 27: 80-93.
VULETICH M. Y NAVARRETE L. (2010). Biblioteca Nacional Digital de Chile. Memoria Chilena: Las corrientes socioculturales europeas durante el siglo XIX y sus influencias sobre nuestra identidad cultural. pág. 2. Rescatado de: http://www.memoriachilena.gob.cl/602/articles-123137_recurso_2.pdf
Estadísticas de descarga
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##
Información de la licencia

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional