Sobre la utilidad e inutilidad de la categoría nueva novela histórica
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Aínsa, F. (1995). La reescritura de la historia en la nueva narrativa latinoamericana. San José de Costa Rica: Facultad de Letras.
Anderson, I. (1952). Notas sobre la novela histórica en el siglo XIX. En Torres-Rioseco (ed.). La novela iberoamericana. (pp. 1-24) Albuquerque, Estados Unidos: University of New Mexico Press.
Aravena, P. (2009) Memorialismo, historiografía y política. El consumo del pasado en una época sin historia. Concepción: Ediciones Escaparates.
Cándido, A. (1987). Literatura e historia. En Pizarro, A. (Ed.) Hacia una historia de la Literatura Latinoamericana (pp. 168-173). México: El Colegio de México.
Carpentier, A. (1992). El reino de este mundo. Santiago de Chile: Universitaria.
De Certeau, M. (1993). La escritura de la historia. México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia.
Elmore, P. (1997). La fábrica de la memoria. México: Fondo de Cultura Económica.
Jitrik, N. (1995). Historia e imaginación literaria: las posibilidades de un género. Buenos Aires: Editorial Biblos.
Kristeva, J. (1981). El texto de la novela. Barcelona: Lumen.
Lukács, G. (1971). La novela histórica. México: Ediciones Era.
-------------- (2010). Teoría de la novela. Argentina: Ediciones Godot.
Mackenbach, W. (Ed.) (2008). Historia y ficción en la novela centroamericana contemporánea. Honduras: Ediciones Subirana
Menton, S. (1993). La nueva novela histórica en América Latina: 1979 1992. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.
Mignon, W. (Comp.) (1996). Historia, ficción y metaficción en la novela latinoamericana contemporánea. Buenos Aires: Ediciones Corregidor.
Nietzsche, F. (1994). Genealogía de la Moral. España: M.E. Editores.
Perilli, C. (1995). Historiografía y ficción en la narrativa hispanoamericana. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Filosofía y Letras.
Ricoeur, P. (2008). Tiempo histórico y tiempo individual. En Indij, G. (Ed.) Sobre el tiempo. Buenos Aires: La marca editora.
Roa Bastos, A. (2009). Yo el Supremo. Madrid: Alfaguara.
----------------------- (1990). Discurso de la entrega Premio de Literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes 1989. España: Anthropos
Viu, A. (2007). Imaginar el pasado, decir el presente. La novela histórica chilena (1985-2003). Santiago: RIL Editores.
Wallerstein, E. (2004). La escritura de la historia. Contrahistoria. La otra mirada de Clio,1(2), 41-52.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional