La función social del análisis crítico del discurso
Contenido principal del artículo
Resumen
Detalles del artículo
Bermeo, W. (2008). Ideología y argumentación: análisis crítico del discurso. Praxis Filosófica, 27, 147-171.
Calsamiglia, H. y Tusón, A. (2001). Las cosas del decir. Manual de análisis del discurso. Ariel.
Fairclough, N. (1995). Critical discourse analysis. The critical study of language. Longman.
Fairclough, N. y Wodak, R. (2008). Análisis crítico del discurso. En Van Dijk, T., El dis- curso como interacción social. Editorial Gedisa.
Foucault, M. (1979). Discipline and punish: the birth of the prison. Translated by A. Sheridan. Penguin Books.
Fowler, R., Hodge, B., Kress, G. & Trew, T. (1979). Language and control. Routledge y Kegan Paul.
Jorgensen, M. & Phillips, L. (2002). Discourse analysis as theory a method. Sage Publications.
León, M. (2002). Representaciones sociales: actitudes, creencias, comunicación y creencia social. En Morales Domínguez, F. (coord.), Psicología social (pp. 367- 385). Prentice Hall.
Mellor, D. (2003). Contemporary racism in Australia: The experiences of Aborigines. Personality and Social Psychology Bulletin, 29(4), 474-486.
Merino, M. (2006). Propuesta metodológica de Análisis Crítico del Discurso de la discriminación percibida. Revista Signos, 39(62), 453-469.
Mey, J. L. (1985). Whose language. A study in linguistic pragmatics. Benjamins. Montesinos, R. (2003). Ideología, discurso, cultura política y poder. Polis. Investigación y Análisis Sociopolítico y Psicosocial, 1, 171-203.
Moscovici, S. (1961). El psicoanálisis, su imagen y su público. Huemul.
Pardo, N. (1996). Principios del análisis crítico del discurso. Forma y Función, 0(9), 111-116. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/17066/17923
Thompson, J. (1998). Ideología y cultura moderna. Teoría crítica social en la era de la comunicación de masas. Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa.
Van Dijk, T. (1999). Análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, 23-36.
(2002). El análisis crítico del discurso y el pensamiento social. Athenea Digital, 1, 18-24.
(2005). Ideología y análisis del discurso. Utopía y Praxis Latinoamericana.
Revista Internacional de Filosofía Iberoamericana y Teoría Social, 29, 9-36.
(2006). De la Gramática del Texto al Análisis Crítico del Discurso. Una breve autobiografía académica. Consultado 14 de mayo de 2020. http://www.discursos.org/cv/De%20la%20gramatica%20del%20texto%20al%20analisis%20 critico%20del%20discurso.pdf
Villoro, L. (1985). El concepto de ideología. Fondo de Cultura Económica.
Weiss, G. & Wodak, R. (eds.). (2003). Critical discourse analysis. Theory and interdis- ciplinarity. Palgrave Macmillan.
Wodak, R., Cillia, R., Reisigl, M. & Liebhart, K. (2009). The Discursive Construction of National Identity. Biddles Ltd.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional