La centralidad de la ciudadanía activa Reflexiones en torno a Aristóteles, Arendt y Maquiavelo
Contenido principal del artículo
Resumen
Información del artículo
Publicado:
Dec 2, 2019
Número:
Núm. 57 (2019): UCMaule
Sección:
Ensayo
Palabras clave:
Ciudadanía, Republicanismo, Aristóteles, Arendt, Maquiavelo
Detalles del artículo
Cómo citar
Torres Droguett, N. A. (2019). La centralidad de la ciudadanía activa Reflexiones en torno a Aristóteles, Arendt y Maquiavelo. UCMaule, 57, 83-98. https://doi.org/10.29035/ucmaule.57.83
Referencias
Abensour, M. (1998). La democracia contra el Estado. Buenos Aires: Editorial Colihue.
Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Ediciones Paidós. Arendt, H. (1995). De la historia a la acción. Barcelona: Ediciones Paidós. Arendt, H. (1997). ¿Qué es la política? Barcelona: Ediciones Paidós.
Arendt, H. (1998). Los origenes del totalitarismo. Madrid: Taurus.
Aristóteles. (1999). Política. Madrid: Editorial Gredos.
Balibar, É. (2013). Ciudadanía. Buenos Aires: Adriana Hidalgo editora. Cheresky, I. (2015). El nuevo rostro de la democracia. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
de Aquino, T. (1983). Comentario a la ética a Nicómaco. Buenos Aires: CIAFIC. de Aquino, T. (1994). Suma de teología. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos.
de Aquino, T. (2005). Comentario a la política de Aristóteles. Pamplona: EUNSA.
Habermas, J. (1998). Facticidad y validez. Sobre el derecho y el Estado democrático de derecho en términos de teoría del discurso. Madrid: Trotta.
Heater, D. (2007). Ciudadanía. Una breve historia. Madrid: Alianza Editorial.
Maquiavelo, N. (2010). El principe. Madrid: Alianza Editorial.
Maquiavelo, N. (2015). Discursos sobre la primera década de Tito Livio. Madrid:Alianza Editorial.
Marshall, T. H., & Bottomore, T. (1998). Ciudadanía y clase social. Madrid: Alianza Editorial.
Pocock, J. G. A. (2002). El momento maquiavélico. El pensamiento político florentino y la tradición republicana atlántica. Madrid: Tecnos.
Rancière, J. (1996). El desacuerdo. Política y filosofía. Buenos Aires: Nueva Visión.
Rosanvallon, P. (2009). La legitimidad democrática. Imparcialidad, reflexividad, proximidad. Buenos Aires: Manantial.
Rosanvallon, P. (2012). La sociedad de iguales. Buenos Aires: Manantial. Rosanvallon, P. (2015). La contrademocracia. La política en la era de la descofianza. Buenos Aires: Manantial.
Rousseau, J.-J. (2012). El contrato social. Madrid: Espasa Libros.
Estadísticas de descarga
Download data is not yet available.
Información de la licencia

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional